• earningsHub
  • Posts
  • TMT Trends: Historias de crecimiento y retrocesos.

TMT Trends: Historias de crecimiento y retrocesos.

Desempeño financiero de 27 gigantes de la industria.

⌚️ Bienvenidos a TMT Trends, una serie de entregas para comprender aspectos relevantes de las finanzas del sector de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones.

📊 Con cifras del primer trimestre, hoy mostramos una radiografía del desempeño de los high achievers y underperformers, o —como diría mi abuelita— los aplicados y no tan aplicados. 🤷🏻‍♂️

🙏 ¡Muchas gracias a nuestros lectores! Ya somos muchos, pero queremos ser más. Por favor, comparte earningsHub con otras mentes curiosas y brillantes de la industria.

Presentado por

Supera los obstáculos y alcanza tus objetivos. El coaching es una poderosa herramienta que te brinda la claridad necesaria para comprender tu vida en profundidad, descubrir tu verdadero potencial y trazar los pasos precisos hacia el logro de tus metas, tanto en el ámbito profesional como personal.

Reserva aquí una sesión exploratoria.

Los motores del crecimiento.

👵🏼 Antes de que alguien se ofenda con mi abuela, aclaremos una cosa: el desempeño individual que estamos a punto de comparar es resultado de una serie de factores y condiciones por las que navega cada empresa.

Lo más responsable para formular conclusiones sobre compañías en particular es realizar un análisis multifactorial de cada caso.

Para conocer una evaluación individual, pueden consultar nuestros Deep Dives, una serie de inmersiones breves —pero profundas— en el desempeño de jugadores clave.

Ahora sí, ¿quién aumentó más su ingreso?

Gráfica de barras mostrando el crecimiento anual de los ingresos totales de 27 empresas del sector TMT en el primer trimestre de 2024.

Gráfica de barras con el crecimiento anual de los Ingresos Totales (1T 2024). Con información de reportes públicos de las empresas.

🚀 En esta selección de 27 empresas, Nvidia lidera con un impresionante crecimiento de 262.1% —impulsado por sus ventas en el segmento de Data Centers—, seguida por Viasat con 72.6% —explicado por la contribución de la adquisición de Inmarsat— y Meta con 27.3%, producto de mayores ventas de publicidad a través de sus plataformas Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp.

📉 En contraste, Cisco experimenta la mayor caída con un decrecimiento del 13.0%, junto a Apple y Televisa con reducciones del 4.3% y 4.8%, respectivamente.

Cabe destacar que el crecimiento está calculado con los montos en la moneda local en que cada empresa reporta sus estados financieros consolidados.

La rentabilidad comparada.

El cambio en el margen EBITDA entre el primer trimestre de 2024 y el mismo periodo del 2023 se ve así:

Gráfica de comparación del Margen EBITDA para el primer trimestre de 2023 (1T23) y el primer trimestre de 2024 (1T24) de varias empresas del sector TMT. La gráfica muestra dos puntos para cada empresa: el Margen EBITDA en 1T23 (círculo blanco) y en 1T24 (círculo naranja), conectados por una línea que indica el cambio entre ambos trimestres. El eje horizontal muestra el porcentaje del Margen EBITDA, con un rango de 0% a 65%.

Gráfica de puntos conectados con la comparación del margen EBITDA en 1T23 y 1T24. Con información de reportes públicos de las empresas.

También en el desempeño de rentabilidad operativa, Nvidia se lleva los honores. Su margen EBITDA en el primer trimestre del año alcanzó 65%, con un salto significativo con respecto al año pasado, destacándose por su capacidad para controlar costos operativos mientras incrementa ingresos.

Megacable y TotalPlay también presentaron márgenes elevados, superiores al 40%, reflejando una gestión eficiente y un sólido crecimiento operativo.

En contraste, empresas como Cisco, Comcast y Liberty registraron retrocesos en el nivel del margen entre ambos periodos.

💡 El margen EBITDA es relevante porque mide la rentabilidad operativa de una empresa sin considerar factores como impuestos, intereses y depreciación. Esto permite evaluar la eficiencia con la que una empresa genera ganancias a partir de sus operaciones principales. Un margen EBITDA alto indica que la empresa es capaz de mantener bajos sus costos operativos en relación con sus ingresos.

El primer trimestre en una imagen:

Imagen de Paris Jackson y Ester Expósito sentadas. La mujer a la izquierda, etiquetada con el logo de Nvidia, tiene una expresión seria y desinteresada. La mujer a la derecha, etiquetada con "Todos los demás", mira hacia la mujer de Nvidia con una expresión de atención y sorpresa. El meme ilustra la superioridad de Nvidia en comparación con otras empresas.

Meme de Paris Jackson y Ester Expósito.

Los campeones en la generación de efectivo.

El flujo de efectivo generado por actividades de operación refleja el dinero que una empresa obtiene de sus operaciones principales, excluyendo inversiones y financiamiento.

La relación flujo de efectivo generado por actividades de operación / ingreso se utiliza para evaluar qué tan eficientemente una empresa convierte sus ventas en efectivo. A mayor valor, mejor capacidad para generar liquidez a partir de sus ventas.

Gráfico de barras horizontal titulado "Flujo de efectivo de actividades de operación / Ingreso" que muestra la relación entre el flujo de efectivo de actividades de operación y los ingresos para varias empresas del sector TMT. Las empresas están ordenadas de mayor a menor relación. TotalPlay encabeza la lista con una relación de 0.63, seguida por Nvidia (0.59), Meta (0.53), Microsoft (0.52), y Megacable (0.51). Al final de la lista se encuentran Liberty Latin America (0.02) e Intel, que tiene un valor negativo de -0.10.

Gráfica de barras con el ratio de flujo de efectivo generado por actividades de operación / Ingreso (1T 2024). Con información de reportes públicos de las empresas.

En el primer trimestre del año TotalPlay destaca con una relación de 0.63, seguida de cerca por Nvidia con 0.59, lo que indica una alta eficiencia en la generación de efectivo a partir de sus operaciones en relación con sus ingresos.

Otras empresas destacadas en esta métrica incluyen Meta, Microsoft y Megacable, todas ellas superando la marca del 0.50.

En el extremo inferior, encontramos empresas como Liberty Latin America y Paramount con relaciones de 0.02 y 0.03 respectivamente, lo que sugiere desafíos en la conversión de ingresos en flujo de efectivo operativo.

Intel presenta un caso particularmente llamativo con una relación de -0.10, indicando un flujo de efectivo negativo en comparación con sus ingresos.

Sobre la importancia de la muestra.

Para los lectores que genuinamente se preguntan si es válida una selección de empresas tan amplia. Porque claro ¿qué tiene que ver Paramount con Nvidia?:

El sector de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones es inherentemente diverso, con empresas que operan en diferentes segmentos del mercado.

Comparar estas empresas nos permite identificar patrones y tendencias que afectan a todo el sector, proporcionando una perspectiva más completa.

En el caso de esta entrega nos enfocamos en métricas clave y universalmente usadas para evaluar el desempeño financiero, independientemente del segmento específico dentro del sector TMT.

Esto permite comparaciones más homogéneas y significativas.

Te invitamos a comentar qué empresas faltan o sobran. Encantados de leer sus opiniones para fortalecer esta comunidad.

¡Buen fin de semana!

Disclaimers

The information in this newsletter is for general informational purposes only. earningsHub provides financial analysis based on publicly available information from sources such as SEC filings, conference call transcripts, and company press releases. Our content does not constitute financial advice or recommendations to buy or sell securities. Investing in securities involves risk, and past performance is not indicative of future results. We make no guarantees about the accuracy, completeness, or timeliness of the information presented here. We are not liable for any errors or omissions in our content or for actions taken based on it. Readers should conduct independent research and consult with financial professionals before making investment decisions. By using this newsletter, you agree to these terms. This disclaimer may change without notice.

Job Posting Disclaimer

The job postings featured in earnigsHub, are provided for informational purposes only. These listings are sourced from publicly available platforms such as LinkedIn or the official websites of hiring companies. We do not endorse or guarantee the accuracy, completeness, or timeliness of the job postings featured in this newsletter. The inclusion of a job posting does not constitute an endorsement of the hiring company or its practices. Readers are encouraged to conduct their own due diligence before applying for any job featured in this newsletter. We recommend reviewing the original job posting on the respective platform or company website for the most up-to-date information, including application deadlines and requirements. By using this newsletter and applying for jobs featured herein, readers acknowledge that earningsHub is not involved in the hiring process, and any correspondence or application submitted is solely between the reader and the hiring company. We are not responsible for any interactions, outcomes, or disputes that may arise from the use of job postings featured in this newsletter.