Tiempos extraños.

El año que lo cambió todo.

Edmond de Bellamy by Obvious (collective)

👋🏼 Bienvenidas y bienvenidos a earningsHub, epicentro del análisis financiero de empresas Tech, Media y Telecom (TMT). Este mes nuestra comunidad se enriquece con la llegada de más lectores de clase mundial: CFOs, reguladores, operadores y analistas apasionados por entender y participar en la transformación del sector.

𝌡 Si en 2023 tuviste la sensación de que algo realmente profundo está cambiando—no solo en la industria TMT, sino en otros aspectos de la vida económica y social—felicidades, no estás solo en este laberinto de incertidumbre.

📩 Antes de elaborar, no olvides reenviar este correo a tus colegas y red profesional ¡Invita a más visionarios como tú a unirse a nuestra creciente audiencia de intelectuales y curiosos! 

🎅🏻 Quizá sea la nostalgia del año que termina, o tal vez la reflexión propia de esta época; pero 2023 ha sido un año de revoluciones silenciosas y transformaciones digitales, con la inteligencia artificial (IA) generativa como gran protagonista. Entre muchos profesionales con experiencia de décadas en la industria, es cada vez más común la idea de que las nuevas aplicaciones de IA serán realmente transformadoras. A diferencia de otras tecnologías que van y vienen, el consenso de especialistas es que esta vez estamos ante algo diferente.

Lo que hace única a esta tecnología es su capacidad para aprender y mejorar continuamente. Característica que inevitablemente nos lleva a anticipar cambios no solo en las operaciones diarias, sino en la concepción misma de lo que será posible.

A estas alturas es claro que la IA generativa no es una moda pasajera, es un cambio de paradigma que está reescribiendo las reglas del juego. Este año fuimos testigos de cómo el tema alcanzó todos los aspectos de la agenda corporativa, desde la automatización de procesos hasta la personalización del servicio al cliente, pasando por las potenciales implicaciones en la plantilla laboral. Sí, estamos al borde de una nueva era, una que será escrita por algoritmos que aprenden y crean.

😂 tweet sarcástico sobre la posible trascendencia de OpenAI y ChatGPT.

Por si algo faltaba en el panorama TMT.

🤦🏻‍♂️ ☄️ Justo cuando el sector atraviesa una etapa de reacomodo—con jugadores luchando por salir de la crisis post-pandemia y reimaginando sus negocios para volver a una ruta de crecimiento—llega este meteorito invisible que amenaza con sacudir todo de nuevo. No es difícil prever una competencia feroz para lograr una adopción temprana de estas herramientas en los procesos centrales de las organizaciones.

La pregunta ya no es si las empresas del sector incorporarán o no esta tecnología, más bien ¿cuándo? ¿cómo? y ¿qué tan eficientemente? La adaptación rápida a un nuevo mundo de IA generativa no es solo una cuestión de capturar las recompensas, sino un asunto de verdadera supervivencia.

📉 Las cifras hablan por sí solas: 19 de 25 empresas que seleccionamos para analizar en el tercer trimestre reportaron reducción o crecimiento anual de apenas un dígito en sus ingresos totales, incluyendo a gigantes como Apple, Verizon y AT&T.

Gráfica de burbujas que relaciona el crecimiento de los ingresos y rentabilidad en el tercer trimestre 2023 de empresas seleccionadas. Elaborado por earningsHub.

🛜 Los operadores tradicionales de telecom, cuya oferta principal sigue siendo la conectividad, son los más retados en términos de desempeño trimestral. Es precisamente en este grupo donde vemos las primeras señales de adopción de soluciones de IA generativa. Empresas como AT&T y Verizon ya hablan públicamente de posibles impactos en sus operaciones.

Por ejemplo, los ingresos trimestrales de AT&T aumentaron 1.0% contra el tercer trimestre del 2022, y su EBITDA creció 4.6%. Y al menos ante el mercado, la empresa muestra que su aproximación hacia la IA generativa será para controlar y reducir costos.

We see real promise in Generative AI for our call centers, for our field dispatch, also for our software development, the ability to use that to really help increase the productivity of our software engineers. Coupled with, we still have an opportunity to drive efficiencies in our administrative cost space. So all in all, continued opportunities while investing in the business and continuing to drive margin expansion.”

Pascal Desroches - Chief Financial Officer at AT&T. Oppenheimer 5G Summit December 11, 2023.

¿Cómo llegamos aquí?

Los avances en la IA generativa han estado burbujeando bajo la superficie durante años, impulsados por una comunidad global de innovadores y académicos. Pero fue en 2023 cuando presenciamos la masificación de esta tecnología, gracias a hitos significativos en accesibilidad, poder de cómputo y una ola de aplicaciones prácticas.

Es verdad que esto no sucedió por generación espontánea; pero el estallido en la popularización de los servicios de IA es algo que nunca se había visto: solamente 5 días bastaron para que ChatGPT alcanzara el millón de usuarios.

Gráfica de barras que compara el tiempo que tomó a diferentes plataformas de servicios en línea alcanzar 1M de usuarios. Publicado por Statista.

La mano que mece la cuna.

👑 Los principales actores detrás de esta fiebre tienen nombre—y montos. La explosiva adopción de la IA generativa, específicamente de ChatGPT, no se entiende sin el papel de jugadores como OpenAI, Microsoft y NVIDIA. Estas empresas no solo invirtieron significativamente en la investigación y el desarrollo de algoritmos avanzados, también facilitaron plataformas robustas y accesibles que son la base para estas aplicaciones.

OpenAI es la organización de investigación que desarrolló los modelos avanzados de IA para GPT-3 y ChatGPT. Fundada en 2015, comenzó como un laboratorio de investigación sin fines de lucro; pero luego se transformó en una empresa privada. OpenAI tiene como misión “promover y desarrollar IA de una manera segura y benéfica para la humanidad, centrando sus esfuerzos en la creación de Inteligencia Artificial General (AGI)”. Es famosa por sus innovaciones en procesamiento de lenguaje natural y generación de imágenes, y ha establecido importantes colaboraciones con empresas como Microsoft.

OpenAI, como empresa privada, no tiene datos públicos sobre su desempeño financiero; pero se estima que en 2023 la compañía generó ingresos cercanos a los $200 millones de dólares, con expectativas de alcanzar $1 billón de dólares en 2024.

Microsoft ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y expansión de OpenAI, proporcionando no solo financiamiento sino también infraestructura de cómputo en la nube a través de Azure. Esta infraestructura ha sido esencial para el entrenamiento y despliegue de modelos avanzados de inteligencia artificial como GPT-3 y potencialmente versiones posteriores. Con una inversión de $10 mil millones de dólares, Microsoft ha asegurado una participación accionaria significativa en OpenAI.

Comparación del market cap de Microsoft de 2022 a 2023. Cifras es usd.

El market cap, o capitalización de mercado, es importante por varias razones: Refleja el valor total de una empresa en el mercado de valores. Es un indicador clave para inversionistas y analistas, ya que proporciona una medida rápida del tamaño y del valor de mercado de una empresa. También permite comparar el tamaño relativo de diferentes empresas, incluso de distintos sectores. Una empresa con un market cap más alto suele ser considerada más estable y segura.

NVIDIA Corporation es una empresa tecnológica global que se especializa en el diseño y desarrollo de semiconductores, unidades de procesamiento gráfico (GPUs) y tecnologías de IA. Las GPUs de NVIDIA se utilizan ampliamente en una variedad de aplicaciones, incluyendo juegos, centros de datos, visualización profesional y sistemas automotrices. Pero el dato realmente contundente es: la empresa contribuye con el 70% de las ventas globales de chips para inteligencia artificial y mantiene una participación aún mayor en el desarrollo de modelos de IA generativa (ver NVIDIA de la buena: Impresionante trimestre motivado por el potencial de la IA).

Si el crecimiento del market cap de Microsoft es escandaloso, el de NVIDIA es para irse de espaldas. De diciembre de 2022 a diciembre de este año la capitalización de mercado del fabricante de semiconductores pasó de $379 billones a $1.21 trillones de dólares, un crecimiento de 220% en 12 meses 🤯

El extraordinario crecimiento del valor de mercado de Microsoft y NVIDIA en el último año está estrechamente relacionado con su participación activa en el ecosistema de la inteligencia artificial generativa. La inversión de Microsoft en OpenAI y su integración con productos como GPT-3 y ChatGPT, junto con la tecnología de procesamiento de NVIDIA—que es fundamental para el entrenamiento de modelos de IA—han sido clave en este incremento.

Mirando hacia el futuro.

No es exagerado reconocer que estamos en el umbral de una transformación sin precedentes en el sector TMT. La inteligencia artificial generativa será un pilar en la estrategia de las empresas conscientes de su entorno.

El futuro pertenece a aquellos que entienden y abrazan este cambio, transformando no solo sus productos y servicios, sino también su forma de pensar y operar en el mercado global. En earningsHub, continuaremos siendo tu fuente confiable para navegar en este emocionante y desafiante universo. Mantente sintonizado para análisis profundos, perspectivas exclusivas y la cobertura más actualizada sobre cómo la IA generativa está reconstruyendo el paisaje TMT.

A medida que nos despedimos de un año lleno de innovaciones y nos preparamos para dar la bienvenida al 2024, desde earningsHub queremos agradecer su incansable curiosidad y su compañía en este viaje por el mundo de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones. Les deseamos un año nuevo lleno de éxito, descubrimientos y oportunidades. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por confiar en nosotros para mantenerlos informados y al frente de esta ola de transformación! ¡Feliz 2024! 🍾🥂