- earningsHub
- Posts
- 🤿 Deep Dive: Grupo Televisa 4Q 2024
🤿 Deep Dive: Grupo Televisa 4Q 2024
Entre la resiliencia financiera y la crisis de suscriptores.
♟️ 2024 fue un año de redefinición para Grupo Televisa. La empresa ejecutó una de sus mayores reestructuraciones estratégicas —fusionando Sky con su unidad de Cable y separando su negocio de deportes y juegos de azar.
📉 Los resultados del cierre del año reflejan un entorno desafiante: caída en ingresos, pérdida de suscriptores y una valoración bursátil que se redujo a la mitad.
📊 Aun así, el gigante de la TV de paga en México mantuvo márgenes estables y alcanzó un flujo de caja operativo récord, mostrando una resiliencia financiera notable.
De qué estamos hablando.
Grupo Televisa es un actor clave en el sector telecom en México, pero enfrenta una transformación forzada por presiones estructurales en la industria. La migración de clientes hacia plataformas de streaming y la competencia feroz de América Móvil, Megacable y Totalplay han erosionado su base de suscriptores, afectando especialmente a Sky, el negocio de TV satelital.
A lo largo de 2024, la capitalización de mercado de Televisa cayó de manera sostenida, cerrando el año por debajo de los 1,000 millones de dólares, lo que refleja una creciente presión del mercado y retos en el futuro inmediato.
Ante este panorama, la compañía ha apostado por la eficiencia operativa y la generación de efectivo como pilares estratégicos. La integración de Sky con su unidad de Cable y la importante reducción de Capex permitieron sostener márgenes y reforzar su liquidez al cierre de 2024.

Gráfica de barras con el market cap diario de Grupo Televisa durante2024. Fuente: Seeking Alpha.
Consulta aquí al reporte exclusivo para clientes y explora con detalle el desempeño trimestral de Televisa. Si eres suscriptor de earningsHub, responde a este correo solicitando tu código para descargar el documento gratis.

📊 Resultados del cuarto trimestre.
Grupo Televisa cerró el 4Q 2024 con una caída del 6.9% en ingresos, alcanzando MXN 15,226 millones, lo que prolonga una tendencia de reducción en su negocio de telecomunicaciones.
La contracción estuvo impulsada principalmente por la pérdida de clientes en el segmento masivo y una menor demanda en su portafolio empresarial.

Gráfica de líneas con el crecimiento anual del ingreso.
🔻 Pérdida de suscriptores y presión competitiva.
El trimestre fue especialmente difícil en términos de clientes:
📉 -123k suscriptores en banda ancha
📉 -327k en video
📡 Sky representó el 57% del total de desconexiones
Las agresivas promociones de competidores como América Móvil y Megacable afectaron aún más la base de clientes de Televisa.
La empresa declaró en su llamada con analistas que optó por no entrar en una guerra de precios y priorizar la retención de clientes de mayor valor, una estrategia que protege sus márgenes, pero que ha acelerado la pérdida de suscriptores.

Gráfica de líneas con la evolución trimestral del número de adiciones netas por servicio (miles).
📈 Rentabilidad y generación de efectivo.
A pesar de la caída en ingresos, Televisa logró mantener márgenes estables, gracias a iniciativas de control de de costos y eficiencias operativas derivadas de la integración de Sky con su unidad de Cable.
Además, la compañía destacó por su sólido flujo de caja operativo, que alcanzó MXN 10,000 millones en el trimestre, equivalente al 66% de sus ingresos, demostrando una capacidad notable para generar liquidez.
El desafío ahora es claro: ¿podrá Televisa revertir la tendencia negativa en suscriptores sin comprometer su rentabilidad?
In partnership with
The gold standard of business news
Morning Brew is transforming the way working professionals consume business news.
They skip the jargon and lengthy stories, and instead serve up the news impacting your life and career with a hint of wit and humor. This way, you’ll actually enjoy reading the news—and the information sticks.
Best part? Morning Brew’s newsletter is completely free. Sign up in just 10 seconds and if you realize that you prefer long, dense, and boring business news—you can always go back to it.
Perspectiva 2025: Ajustando el tablero de control.
El 2025 será un año crítico para Grupo Televisa. La empresa enfrenta un entorno complicado con una base de clientes en declive, una competencia agresiva y un modelo de TV de paga en transición. Sin embargo, hay señales de estabilización en algunos frentes.
📌 Factores clave a seguir:
1️⃣ Expansión de fibra óptica: Televisa planea pasar 1 millón de nuevos hogares con fibra en 2025, un salto significativo respecto a los 365,000 del año anterior.
2️⃣ Control de costos y márgenes: La empresa ha enfatizado en su objetivo de eficiencia operativa. Para 2025, la clave será mantener niveles estables de rentabilidad mientras busca nuevas fuentes de crecimiento.
3️⃣ Recuperación de Sky y estrategia comercial: Televisa quiere frenar la hemorragia de clientes sin entrar en una guerra de precios. Su enfoque en clientes de mayor valor podría ayudar a estabilizar ingresos, pero la presión de rivales como Megacable y América Móvil sigue siendo un riesgo latente.
Televisa tiene fortalezas—su capacidad de generar efectivo y su red de infraestructura—pero enfrenta una transformación de fondo. 2025 no será un año de crecimiento acelerado, sino de redefinición estratégica.
¿Podrá la empresa equilibrar rentabilidad y recuperación de clientes sin comprometer su futuro?
✨ No olvides asegurar tu lugar en el Fiber Connect LATAM 2025, el 1 de abril en Querétaro, México. Una oportunidad para conectar, aprender y explorar las últimas innovaciones en el ámbito de la fibra óptica y su influencia en América Latina.
🔥 Usa el código Partner_25MX para obtainer descuentos exclusivos como suscriptor de earningsHub.

¡Muchas gracias por leer y por seguir compartiendo! Te esperamos en LinkedIn y en X (antes Twitter) para seguir con la conversación.
Disclaimers
The information in this newsletter is for general informational purposes only. earningsHub provides financial analysis based on publicly available information from sources such as SEC filings, conference call transcripts, and company press releases. Our content does not constitute financial advice or recommendations to buy or sell securities. Investing in securities involves risk, and past performance is not indicative of future results. We make no guarantees about the accuracy, completeness, or timeliness of the information presented here. We are not liable for any errors or omissions in our content or for actions taken based on it. Readers should conduct independent research and consult with financial professionals before making investment decisions. By using this newsletter, you agree to these terms. This disclaimer may change without notice.
Job Posting Disclaimer
The job postings featured in earnigsHub, are provided for informational purposes only. These listings are sourced from publicly available platforms such as LinkedIn or the official websites of hiring companies. We do not endorse or guarantee the accuracy, completeness, or timeliness of the job postings featured in this newsletter. The inclusion of a job posting does not constitute an endorsement of the hiring company or its practices. Readers are encouraged to conduct their own due diligence before applying for any job featured in this newsletter. We recommend reviewing the original job posting on the respective platform or company website for the most up-to-date information, including application deadlines and requirements. By using this newsletter and applying for jobs featured herein, readers acknowledge that earningsHub is not involved in the hiring process, and any correspondence or application submitted is solely between the reader and the hiring company. We are not responsible for any interactions, outcomes, or disputes that may arise from the use of job postings featured in this newsletter.