🤿 Deep Dive: Megacable Holdings

La empresa que le dijo NO a Televisa.

💥 Dos años atrás, Megacable enfrentaba el momento más determinate de su historia corporativa y uno de los episodios más emblemáticos de la industria del cable en México.

📈 Rechazaba sin pestañear una oferta millonaria por sus operaciones. Hoy la empresa reporta cifras récord de ingresos, rentabilidad y clientes.

🤿 Explora en 7 minutos el desempeño de un protagonista del sector de telecom en los últimos tiempos.

🚀 ¡Bienvenido a earningsHub! Ayúdanos a seguir creciendo y recibe gratis un reporte de nuestra colección Research Spotlight Series. 

Era diciembre de 2022 cuando Grupo Televisa, el gigante de medios mexicano, sorprendió al mercado con una ambiciosa propuesta: fusionar su negocio de telecom con Megacable Holdings.

La oferta incluía una prima del 19% sobre el valor de las acciones de la compañía, un esquema de intercambio accionario que dejaría a Televisa con el 55% de la empresa combinada, y un dividendo en efectivo de MXN 14,800 millones para los accionistas de Megacable​.

Sin embargo, el consejo de administración rechazó por unanimidad la oferta recibida, argumentando que su propio plan de negocios ofrecía mejores perspectivas a largo plazo y dejando en claro que “Megacable no está en venta”​.

A dos años de aquel ofrecimiento —que se habría convertido en una de las fusiones más grandes de la industria de telecomunicaciones en México—, Megacable muestra un desempeño excepcional, con ingresos, utilidades operativas y base de suscriptores en máximos históricos.

De quién estamos hablando.

Megacable Holdings S.A.B. de C.V. es una empresa de telecomunicaciones fundada en 1982 que ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores operadores de cable en México y América Latina.

Con sede en Guadalajara, Jalisco, la compañía ofrece servicios de televisión de paga, internet de banda ancha y telefonía (fija y móvil) a hogares y negocios. Opera 102 mil kilómetros de red y su huella se extiende por 32 estados y más de 550 municipios de México​, cubriendo ciudades clave como Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Toluca, Tijuana y Querétaro, entre otras.

Bajo la dirección de Enrique Yamuni (Director General) y el papel de la familia Bours en la presidencia del Consejo, Megacable ha mantenido desde sus inicios una estructura de control sólida, pese a operar como empresa pública en la Bolsa Mexicana de Valores. Esta sinergia entre gestión familiar y alcance nacional ha sido un sello distintivo de la compañía a lo largo de su trayectoria.

Al cierre de septiembre de 2022, Megacable registraba 4.3 millones de suscriptores únicos; hoy esa cifra supera los 5.5 millones, lo que evidencia la intensa expansión alcanzada en los últimos años.

En definitiva, se trata de un actor clave en el sector, cuyo potencial es tal que inicialmente atrajo el interés de un grupo tan experimentado e influyente como Televisa.

🎯 Recomienda earningsHub y obtén un reporte exclusivo GRATIS.

Ayúdanos a seguir creciendo y llévate un reporte premium sin costo.

Por cada nuevo suscriptor que refieras, te obsequiamos un código para descargar Megacable Holdings Q4 2024: Growth, Profitability & Strategic Outlook y acceder al análisis más completo sobre la compañía.

💡 ¿Cómo participar?
Reenvía este correo a tus colegas y, tan pronto como el primero se suscriba, solicita tu código de obsequio en [email protected] 

Qué pasó en el Trimestre.

Gráfica de líneas con la evolución trimestral del crecimiento de Ingresos y EBITDA de Mega, con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Crecimiento y Rentabilidad.

En el cuarto trimestre de 2024, Megacable presentó un sólido desempeño tanto en ingresos como en utilidades operativas. La compañía logró un crecimiento del 8.3% en ingresos, alcanzando los MXN 8,504.7 millones, impulsado principalmente por su estrategia de expansión geográfica y la oferta de paquetes competitivos de TV e internet de alta velocidad. Este resultado marca un hito histórico en términos de ingresos trimestrales.

El servicio de banda ancha para hogares sigue siendo el principal motor de crecimiento, evidenciado por un aumento significativo en la base de suscriptores y un incremento en el gasto promedio por cliente, lo que refuerza la propuesta de valor de la red de fibra.

En el ámbito de la rentabilidad, Megacable registró uno de los niveles más altos de EBITDA en su historia, alcanzando MXN 3,764.9 millones y un margen de 44.3%. Este desempeño supera las expectativas del mercado y se atribuye a un estricto control de costos y a las economías de escala logradas en mercados donde la penetración de la fibra es mayor.

Cabe destacar que el impacto de los costos asociados a la expansión de la infraestructura se ha mitigado significativamente. Este equilibrio entre inversión y rentabilidad se refleja también en la capacidad de la empresa para crecer utilidades a doble dígito durante el 2024.

En el frente comercial, Megacable cerró el año con más de 5.5 millones de suscriptores únicos, un resultado impulsado en gran medida por el segmento residencial de internet y los paquetes de telefonía, lo que subraya la solidez de su estrategia de mercado.

Gráfico de líneas que muestra las adiciones netas de suscriptores por servicio en Megacable desde el segundo trimestre de 2022 hasta el cuarto trimestre de 2024. Se representan cuatro categorías: Telefonía (+175k) en azul, Internet (+167k) en rojo, Móvil (+42k) en gris y Video (-7k) en negro. Telefonía e Internet presentan un crecimiento constante con fluctuaciones, mientras que Móvil muestra variaciones moderadas y Video refleja una tendencia negativa. El gráfico está marcado con la marca earningsHub.

Gráfica de líneas con la evolución de Adiciones Netas por servicio en Megacable (2Q22 - 4Q24)

Megacable en el punto óptimo.

Después de periodos de intensas inversiones, Megacable se encuentra en una fase de madurez operativa que potencia su rentabilidad, su flujo de efectivo y su base de clientes.

Con una red de fibra más amplia y una estructura de costos optimizada, la empresa está consiguiendo monetizar la inversión hecha en nuevas regiones y consolidar su portafolio de servicios. Megacable ha encontrado un equilibrio en un mercado muy competido y con amenazas tecnológicas importantes.

Si te interesa profundizar en los datos concretos y en una perspectiva estratégica de la compañía, te invitamos a leer nuestro reporte Megacable Holdings Q4 2024: Growth, Profitability & Strategic Outlook que ofrece un análisis detallado de ingresos, márgenes, suscriptores y escenarios de corto plazo.

📋 Como siempre, tu opinión nos ayuda mucho. ¡Gracias por ser parte de earningsHub!

¿Te gusto el newsletter de hoy?

Login or Subscribe to participate in polls.

¡Muchas gracias por leer y por seguir compartiendo! Te esperamos en LinkedIn y en X (antes Twitter) para seguir con la conversación.

Disclaimers

The information in this newsletter is for general informational purposes only. earningsHub provides financial analysis based on publicly available information from sources such as SEC filings, conference call transcripts, and company press releases. Our content does not constitute financial advice or recommendations to buy or sell securities. Investing in securities involves risk, and past performance is not indicative of future results. We make no guarantees about the accuracy, completeness, or timeliness of the information presented here. We are not liable for any errors or omissions in our content or for actions taken based on it. Readers should conduct independent research and consult with financial professionals before making investment decisions. By using this newsletter, you agree to these terms. This disclaimer may change without notice.

Job Posting Disclaimer

The job postings featured in earnigsHub, are provided for informational purposes only. These listings are sourced from publicly available platforms such as LinkedIn or the official websites of hiring companies. We do not endorse or guarantee the accuracy, completeness, or timeliness of the job postings featured in this newsletter. The inclusion of a job posting does not constitute an endorsement of the hiring company or its practices. Readers are encouraged to conduct their own due diligence before applying for any job featured in this newsletter. We recommend reviewing the original job posting on the respective platform or company website for the most up-to-date information, including application deadlines and requirements. By using this newsletter and applying for jobs featured herein, readers acknowledge that earningsHub is not involved in the hiring process, and any correspondence or application submitted is solely between the reader and the hiring company. We are not responsible for any interactions, outcomes, or disputes that may arise from the use of job postings featured in this newsletter.