• earningsHub
  • Posts
  • América Móvil: Agridulce tercer trimestre.

América Móvil: Agridulce tercer trimestre.

Desempeño operativo estable; pero utilidad neta golpeada por fluctuación cambiaria y gastos financieros.

🎃 ¡Buen día! se acerca Halloween y con él la temporada de sustos del tercer trimestre del año. Tómense de la mano, suscríbanse a earningsHub.io y sigamos juntos este escalofriante periodo de reportes para analizar qué emisoras se llevan más dulces.

🌎 En esta entrega exploramos el último reporte publicado por $AMX, un operador global con sólida posición financiera y líder en todos los mercados donde participa…. vamos, un jugador difícil de asustar.

Panorama del sector TMT.

En general, los datos ya disponibles confirman lo que todos en esta comunidad vemos día a día: el sector de tecnología, medios y telecom sigue con grandes retos post-pandémicos que presionan el desempeño de los estados financieros.

Fuera de algunos cisnes negros como $NVDA, esperamos un trimestre con desaceleración o reducción de ingresos, con márgenes estables y con indicadores operativos bastante comprometidos.

Desafortunadamente, las reestructuras y recortes de personal no han terminado. Será importante escuchar con atención a los CEOs en sus conferencias con analistas para recoger más pistas sobre lo que viene en materia laboral.

La buena noticia es que el sector sigue y seguirá siendo fundamental para el crecimiento de otras industrias. La actividad económica del mundo está anclada en la infraestructura digital y se prevé que la dependencia se siga profundizando.

El florecimiento y masificación de aplicaciones de inteligencia artificial 🤖, las necesidades de ciberseguridad 🔐 y la mayor demanda de plataformas de entretenimiento digital 🎮 podrían ayudar a una reactivación en el mediano plazo.

América Móvil a detalle.

💸 No hay duda que el emporio de telecomunicaciones de Carlos Slim sigue siendo una máquina internacional de generación de ingresos y de efectivo. En el tercer trimestre del año reportó ventas por $204 mil millones de pesos y cerró con una caja de $103 mil millones en el banco.

Comparado con el mismo trimestre del año pasado, el ingreso total disminuye -3.3%, afectado por una reducción de -4.3% en los ingresos de servicios. Sin embargo, es importante señalar que la disminución en los ingresos se debe en gran parte a la apreciación del peso mexicano. La empresa indica que, a tasas de cambio constantes, los ingresos por servicios en realidad aumentaron +3.8%.

¿Exactamente por qué afecta la apreciación del peso a las empresas mexicanas que operan en el exterior? sigue leyendo.

Gráfica de columnas con la evolución trimestral de los ingresos consolidados de América Móvil.

El impacto del “súper peso” en empresas con operaciones globales.

Para un jugador como América Móvil con presencia en diferentes países; pero que consolida sus resultados en pesos mexicanos, sucede que cuando el peso se aprecia frente al dólar registra un impacto negativo en los ingresos (es cierto que el resultado neto se ve parcialmente compensado por una disminución en los gastos que realiza en dólares). Por otro lado, cuando el peso se deprecia en relación al dólar, obtiene un beneficio porque sus ingresos en moneda origen se convierten a pesos con una tasa de cambio más alta.

También existe el otro lado de la moneda: empresas que reportan en dólares y que tienen operaciones relevantes en pesos mexicanos. Un ejemplo interesante es TelevisaUnivision que consolida en EE.UU., y aproximadamente 33% de su ingreso total proviene de México. En este caso pasa que cuando la moneda mexicana se aprecia frente al dólar, la empresa registra un beneficio en ingresos.

Gráfica de radar con los ingresos trimestrales de las operaciones top 5 de AMX.

Los efectos de la exposición al tipo de cambio también se observan en el EBITDA de la empresa y es una fenómeno que ha venido sucediendo a lo largo de los tres trimestres del año. En este periodo el EBITDA consolidado disminuyó -3.6%, impactado por reducciones en todas las operaciones fuera de México y que se explican principalmente por fluctuación cambiaria.

Gráfica de cascada con la variación A/A del EBITDA por bloque geográfico.

El sabor agridulce de los resultados viene de la reacción del mercado al conocer el reporte trimestral de la empresa. En las primeras horas de la apertura la acción de $AMX caía -6% y los encabezados se concentraban en la fuerte reducción de la utilidad neta.

My view is that the results were consistent with the -- what the market thinks. And I think the fundamentals are okay. And the business in America Movil is growing and it's okay.

Daniel Hajj Aboumrad, CEO América Móvil.

Variaciones contra 2022 (A/A):

  • 🔻 Ingresos: -3.3%

  • 🔻 Ingresos por servicios: -4.3%

  • 🔻 Ingresos por equipo: -7.5%

  • 🔻 EBITDA: -3.6%

  • ⬆️ Margen de EBITDA: Prácticamente estable en 39.2%

  • 🔻 Utilidad de operación: -6.7%

  • 🔻 Gasto neto por intereses: -3.9%

  • 🔻 Pérdida por tipo de cambio: $12.3 mil millones en el trimestre debido a la depreciación del peso mexicano y el real brasileño frente al dólar estadounidense.

  • 🔻 Utilidad neta: -88.7%

  • 🔻 Efectivo y equivalentes: -8.9%

  • ⬆️ Subs móviles: +1.8%

  • ⬆️ Postpago: +3.7%

  • ⬆️ Accesos de banda ancha: +3.2%

Hot Jobs en América Móvil.

Disclaimer 

The information in this newsletter is for general informational purposes only. earningsHub provides financial analysis based on publicly available information from sources such as SEC filings, conference call transcripts, and company press releases. Our content does not constitute financial advice or recommendations to buy or sell securities. Investing in securities involves risk, and past performance is not indicative of future results. We make no guarantees about the accuracy, completeness, or timeliness of the information presented here. We are not liable for any errors or omissions in our content or for actions taken based on it. Readers should conduct independent research and consult with financial professionals before making investment decisions. By using this newsletter, you agree to these terms. This disclaimer may change without notice.

Job Posting Disclaimer

The job postings featured in earnigsHub, are provided for informational purposes only. These listings are sourced from publicly available platforms such as LinkedIn or the official websites of hiring companies. We do not endorse or guarantee the accuracy, completeness, or timeliness of the job postings featured in this newsletter. The inclusion of a job posting does not constitute an endorsement of the hiring company or its practices. Readers are encouraged to conduct their own due diligence before applying for any job featured in this newsletter. We recommend reviewing the original job posting on the respective platform or company website for the most up-to-date information, including application deadlines and requirements. By using this newsletter and applying for jobs featured herein, readers acknowledge that earningsHub is not involved in the hiring process, and any correspondence or application submitted is solely between the reader and the hiring company. We are not responsible for any interactions, outcomes, or disputes that may arise from the use of job postings featured in this newsletter.